Empresarios de AEBBA coincidieron en sumar esfuerzos para apoyar las labores que desde el ámbito cívico, social y cultural realizan las Autoridades Militares y proyectos que en conjunto contribuyan a sostener la percepción positiva de seguridad
Comisión de Seguridad AEBBA
Coincidiendo en colocar en la agenda regional el Agua como prioridad para alcanzar un verdadero desarrollo económico turístico, inmobiliario y social que aliente la sustentabilidad y la resiliencia del destino.
Indicadores de oportunidad
El libro es presentado como el resultado de un trabajo de investigación documental que honra el conocimiento, el acervo histórico y la prospección desde la extraordinaria región turística metropolitana.
Se incluyen 2 temas que no se habían tocado en otro libro del OIT
El Consulado de EE.UU. expresó un reconocimiento a las buenas prácticas que ha generado AEBBA-OIT, incluyendo a la sociedad civil organizada e iniciativa privada a las acciones de intervención que parten del programa “Vías”
Trabajar en tres acciones
Desde su Comisión Agenda Verde, la AEBBA se sumó al llamado para promover acciones y los proyectos específicos orientados a la adaptación al cambio climático y la resiliencia del destino.
13 proyectos para hacer un destino resiliente al cambio climático en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit
El Mtro. Fernando Castro Rubio, presidente de AEBBA, planteó aprovechar este inicio de año para comenzar un trabajo más organizado y con participación de la iniciativa privada para tener propuestas a la Ley de Ingresos.
Precisó tres puntos para avanzar en conjunto
El Mtro. Fernando Castro Rubio, presidente AEBBA, inició una agenda de encuentros con autoridades locales para estructurar el plan de trabajo a desarrollar por este organismo empresarial durante el 2023 en el ámbito regional.
Gestión del puente Federación
El Ing. José Martínez Güitrón considera que debe haber armonía entre el gobierno y el empresario porque cada quien tiene que cumplir una parte del éxito. Y señala que para el sector turístico regional el 2022 resultó mejor de lo que se esperaba.
Entrevista exclusiva
Impulsarán una agenda que promueva la prevención de la violencia sexual infantil y así, fortalecer la base de la sociedad que es la familia y reconocerla como parte fundamental de la cadena de valor de un destino turístico socialmente responsable.
Talleres AEBBA-OIT en Academia de Turismo de Secturjal
El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta a través de su Fundación GAP, se suma al fortalecimiento de protocolos para incidir con la prevención del abuso sexual infantil (ASI).
Red de Gobernanza Preventiva contra el ASI
Como una línea de acción en conjunto se mantendrán más activas las estrategias de comunicación con mensajes que visibilicen, sensibilicen y promuevan la cero tolerancia a la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
Acciones de difusión
Un primer logro a destacar es la respuesta positiva del Patronato del DIF a las dos iniciativas presentadas formalmente hace unos meses por AEBBA – OIT en conjunto con COPARMEX Puerto Vallarta
Prevención al ASI y ESCNNA