AEBBA presente en el histórico banderazo del puente Amado Nervo
La Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA AC) atendió la invitación del Gobierno de Nayarit, a través de la Secretaria de Turismo del estado para ser parte del momento histórico en esta Zona Metropolitana Interestatal PV-BB con el banderazo para dar inicio formal a la construcción del ahora llamado puente Amado Nervo que conectará a los municipios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta.
Fernando Castro Rubio, presidente AEBBA, acompañado de Héctor Castro Gaxiola y Antonio Ayala Medina Mora, escucharon los detalles del puente Amado Nervo de 800 metros de longitud que tendrá una inversión total de 900 millones de pesos, y se prevé concluir en noviembre de 2026.
Desde sus inicios la AEBBA AC impulsa una agenda con enfoque metropolitano, de unidad, gobernanza y desarrollo sustentable que permita a esta región turística mantenerse competitiva y a la vanguardia, por lo que el empresariado coincide que el proyecto de conexión vial será clave para la economía de la zona metropolitana.
En el evento se contó con la presencia de Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador de Nayarit; Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco; María Padilla Romo, Directora del Centro SICT Jalisco; Marco Figueroa Quiñones, director general del Centro SICT Nayarit; Héctor Santana García, presidente municipal de Bahía de Banderas; Luis Munguía González, presidente municipal de Puerto Vallarta.
LOS DATOS:
- Inversión total de 900 millones de pesos, de los cuales 206 millones se ejercerán en el ejercicio fiscal 2025.
- Se estima una duración de 17 meses para concluir el puente, comenzando en julio de 2025 y concluyendo en noviembre de 2026.
- Longitud de 2 km ya con los accesos, de los cuales 800 metros son de estructura en la parte central, así como 20 claros, de 40 metros cada uno.
- Será libre de peaje y busca disminuir desigualdades en el acceso a la movilidad.
- Beneficio directa a 479,471 habitantes de la zona metropolitana de BadeBa-PV.
- Reducirá en promedio 25 minutos los tiempos de traslado
- Se utilizarán aproximadamente 30,700 metros cúbicos de concreto hidráulico y 218 toneladas de acero solo en los accesos.
- Se prevé que la estructura soporte un flujo diario promedio superior a 20 mil vehículos.
- Generará 2,700 empleos directos e indirectos.
- El proyecto incluye obras de drenaje, accesos seguros a parcelas colindantes y un diseño estructural robusto capaz de soportar las exigencias del tráfico metropolitano, incluyendo transporte de carga, vehículos particulares y unidades de emergencia.
PROPUESTAS DEL GOBIERNO DE JALISCO:
- Pablo Lemus, gobernador de Jalisco solicitó que la obra incluya una ciclovía y espacios peatonales, como parte de una estrategia de movilidad sustentable en la ZMIPVBB.
- María de Jesús Padilla Romo, delegada en Jalisco de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), advirtió que mientras que del lado nayarita habrá seis carriles, al ingresar a Jalisco la avenida Federación se reduce a cuatro carriles, por lo que solicitó al gobernador Pablo Lemus participación estatal para ampliar la vialidad.