La Vía Corta Guadalajara Vallarta con proyección al 2024
Nuevamente se anunció un retraso en la autopista Guadalajara Vallarta, la cual comenzó a construirse en el 2011 y se planeaba terminar en el 2014. Sin embargo, han pasado 10 años sin que dicho proyecto sea culminado.
Hasta junio del 2021, el tramo de 67 kilómetros que va de Jala a Compostela ha sido el único concluido (noviembre del 2017), pero aun opera con interrupciones continuas debido a una serie de reparaciones viales.
La región turística que comprende Puerto Vallarta y Bahía de Banderas recibe miles de turistas nacionales y extranjeros. Por ello, es tan importante la culminación de esta obra para la rápida reactivación turística post-Covid-19.
Ya que se reduciría el tiempo de viaje por carretera a solo 2 horas y media, en una distancia de 186.6 kilómetros de longitud y con una división en tres tramos carreteros.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) prevé que la construcción total concluya en julio de 2024.
Investiga el INAH zona arqueológica en tramo Las Varas – Puerto Vallarta
En junio del 2020, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ordenó la suspensión de la construcción en el tramo Compostela- Las Varas a la altura de los km 107 + 520 al 107 + 590, donde los investigadores realizarán excavaciones por la cercanía con zonas arqueológicas, como el Santuario del Rey, un lugar considerado sagrado.
El INAH aclaró que por el momento no se dará mayor información para evitar saqueos en las zonas donde se encuentren vestigios.
Autopista sigue en agenda de la AEBBA desde hace 23 años
A partir de su fundación en 1999, la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA) ha mantenido un fuerte vínculo con todos los actores sociales en Jalisco y Nayarit, con la finalidad de concluir proyectos de alto impacto en la región, como lo es la autopista Guadalajara Vallarta; pues desde hace 23 años la AEBBA vislumbró y promovió la conformación de una Zona Metropolitana Interestatal Turística.
Y en diciembre del 2019, los Congreso de Jalisco y Nayarit hicieron oficial la conurbación interestatal entre los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, con una población en conjunto de 479 mil 471, según lo reporta el INEGI en el Censo 2020.
Una autopista para la Zona Metropolitana Interestatal Vallarta – Bahía de Banderas
Durante el 2021, Puerto Vallarta recibió una afluencia de 4,722,179 turistas y una derrama económica de 25,669 mdp, este resultado refleja un incremento del 39% en comparación con el 2020. La ocupación promedio durante el año en el destino fue de 56.29%.
Mientras que la Riviera Nayarit (Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas) se ubicó en primer lugar de los 14 destinos con más afluencia turística que incluyó la dependencia federal para el diciembre del 2021.
Dado el desarrollo urbano de la Zona Metropolitana Interestatal PV-BB, creció la demanda de vialidades que permitan el libre tránsito de los conductores locales y de los visitantes.
Aceleran trabajos para concluir tramos pendientes
Anunció Banobras que asignará un contrato de Asociación Publico Privada (APP) para terminar de construir y operar la autopista Jala-Compostela-Las Varas y el Tramo Compostela- Las Varas.
Y en su calidad de fiduciario del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), convocó el pasado 3 de febrero del 2022 al concurso para el contrato APP de 10 años para la construcción, operación y mantenimiento de tres tramos carreteros, que buscan terminar las conexiones entre Guadalajara y Tepic con Puerto Vallarta.
El proyecto consiste en la construcción, mantenimiento, rehabilitación y operación del segmento 2 “Compostela-Las Varas”, de la “Autopista Jala-Compostela-Las Varas y Ramal a Compostela” que incluye el entronque El Capomo.
Consulta la ficha ténica en la página Proyectos de México
Avances de la autopista Guadalajara Vallarta
El tramo Jala – Compostela está en condiciones adecuadas para viajar. Después se pueden tener retrasos por diversas causas (baches, deslaves, accidentes viales o mantenimiento vial).
Se recomienda a los viajeros tomar precauciones, particularmente en temporada de lluvias.
- Jala – Compostela: Etapa concluida. Este tramo consta de 67 km de longitud.
- Compostela – Las Varas: Proceso de construcción en un 65%, es decir solo 19.1 km de los 29.4 km de longitud. Se espera concluir en julio del 2024.
- Las Varas – Puerto Vallarta: Solo se ha construido en un 31%, lo que equivale a 27.8 km de los 90.2 km de longitud de este tramo. Se espera concluir en julio del 2024.
Seguridad en autopista Jala Compostela
En la caseta Amado Nervo en la autopista Jala – Compostela y Ramal – Compostela se garantizan al viajero los servicios:
- Asistencia vial las 24 hrs del día
- Paneles de mensaje variable
- Facturación en línea
Se informa a los conductores que los tipos de seguros son de responsabilidad civil y daños a terceros, que cubrirá la empresa aseguradora HDI Seguros. Además esta autopista tiene tres certificaciones internacionales.